La contaminación de basura ocurre por la acumulación de residuos y de basura, causada por la concentración de población en ciudades industrializadas; las cuales tienen una gran demanda de bienes de consumo que aumentan a su vez el volumen de desechos. La basura es todo aquello que ha dejado de ser útil, objetos que se tendrán que eliminar o tirar. La basura se puede clasificar en tres categorías:
Esta última es a la que verdaderamente se considera basura, ya que ella contiene microorganismos causantes de enfermedades, por tanto, debería desecharse en bolsas cerradas y marcadas con una leyenda que rece basura sanitaria. Los desechos inorgánicos pueden reciclarse o reutilizarse, y los orgánicos, transformarse en fertilizantes, abonos caseros o alimento para algunos animales.
Lamentablemente, la mayoría de las actividades que el ser humano realiza son generadoras de basura. El problema consiste en la cantidad de desechos que se producen, y que en muchas ocasiones no se cuenta con espacios suficientes para recibirla. La gran cantidad de basura puede traer diversos efectos a nivel del aire, suelo y agua.
Efectos de la basura en el aire
Cuando se pudren o se descomponen residuos orgánicos de la basura se pueden desprender gases tipo invernadero, entre ellos están:
Efecto de la basura en el agua
La contaminación del agua se origina por las diversas actividades industriales, agrícolas y ganaderas, y por residuos domésticos en general que al derramarse en ella modifican su composición haciéndola inadecuada para el consumo, riego o para la vida de muchas especies. Los contaminantes del agua pueden ser tanto orgánicos como inorgánicos (sustancias químicas como el plomo, arsénico, mercurio; además de los detergentes, insecticidas, fertilizantes y hasta petróleo)
Cuando existe presencia de basura orgánica en el agua, ésta atrae a un gran número de bacterias y protozoarios que se alimentan con los desechos, esto aumenta su reproducción, y con ello crece excesivamente su población, y en consecuencia consumen un mayor volumen de oxígeno del agua; causando la muerte de muchos peces.
Las algas, por otra parte, también aprovechan la presencia de basura orgánica para aumentar su tasa de reproducción y se vuelven muy abundantes impidiendo el desarrollo de otros seres vivos.
Efectos de la basura en el suelo
Los desechos y residuos materiales que se depositan en la tierra, se descomponen y la dañan, por lo cual se ocasionan severos problemas ambientales ya que en ella viven la gran mayoría de los organismos, incluyendo al ser humano. La basura y los desechos materiales orgánicos e inorgánicos que se arrojan en la naturaleza, modifican sus condiciones y provocan cambios que pueden ir desde la erosión hasta la extinción de las especies.
Los depósitos de basura al aire libre no sólo acaban con el hábitat natural de los organismos, sino que interrumpen los ciclos biogeoquímicos, o acaban con los integrantes de las cadenas alimentarias. Esto provoca que el ser humano posea menos recursos para alimentarse, y además podrá contraer muchas enfermedades ocasionadas por la basura en el ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario